Cuando emprendes no solo basta con saber sobre el producto o servicio que vamos a comercializar, sino también las normas que hay que cumplir, sobre todo cuando se trata de un producto alimenticio, ya que puede ser un factor de riesgo a la salud de quien lo consuma, por lo tanto, debe llevar un etiquetado con datos que informen al consumidor sobre el contenido de dicho producto, en esta publicación te contamos sobre la Norma que especifica qué debe llevar una etiqueta.
La NOM 051 es una norma mexicana que establece las especificaciones para el etiquetado frontal de Alimentos y Bebidas no Alcohólicas Preenvasados con el fin de brindar información clara y veraz a los consumidores sobre el contenido nutricional y los ingredientes de los productos. El objetivo de esta norma es proteger y promover el derecho a la información de los consumidores mexicanos, facilitando la toma de decisiones informadas sobre la compra y consumo de alimentos y bebidas no alcohólicas, de ahí su importancia y su carácter obligatorio.
La NOM 051 establece que los productos deben contar con un etiquetado frontal, el cual debe contener información clara y visible sobre el contenido nutricional y los ingredientes del producto, esto incluye el contenido de energía (calorías), azúcares añadidos, grasas saturadas, grasas trans y sodio, expresados en cantidades y porcentajes de referencia, también introduce hexágonos de advertencia en los productos que contienen exceso de nutrientes críticos para la salud, como azúcares añadidos, grasas saturadas, grasas trans y sodio. Estas advertencias se colocan en la parte frontal del empaque y son de forma hexagonal con un fondo de color negro y letras blancas.
Esta norma también exige que los productos proporcionen información sobre los ingredientes que contienen, utilizando un lenguaje sencillo y entendible para los consumidores. Además, se establecen requisitos específicos para declarar alérgenos y otros componentes específicos. Los fabricantes y productores de alimentos y bebidas no alcohólicas son responsables de cumplir con los requisitos de etiquetado establecidos por la NOM 051 y es su obligación asegurarse de que la información en los productos sea veraz y esté actualizada.
En los últimos años se han hecho algunas modificaciones a la NOM 051 las cuales se han implementado en etapas y plazos específicos para su cumplimiento, para ello, los fabricantes tienen la responsabilidad de ajustar el etiquetado de sus productos de acuerdo con los requisitos establecidos en la norma y cumplir con los plazos establecidos. Si bien la NOM 051 establece las características del etiquetado de los Alimentos y Bebidas no Alcohólicas Preenvasados, en ocasiones puede resultar confuso ponerlo en práctica, por lo que te sugerimos que recurras alguna consultora enfocada en Regulación Sanitaria que pueda orientarte sobre los datos que debe llevar tu etiqueta, así como la forma, en GGP somos especialistas en este y otros temas del ámbito sanitario, te ayudamos de forma integral a cumplir con los lineamientos que marca la Ley, así como a construir una marca confiable, indispensable en este sector.