¿Qué es un Permiso de Publicidad ante la COFEPRIS?

Constantemente vemos en medios de comunicación tradicionales, así como en medios digitales la publicidad de productos que se relacionan de manera directa o estrecha con la salud, esto puede implicar un riesgo para la población si no se tiene autorización al respecto, es por ello que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitario (COFEPRIS), organismo que depende de la Secretaría de Salud, tiene entre sus objetivos regular la publicidad, esto mediante la emisión de permisos, y en caso de incumplimiento, multando a quienes no cuenten con este trámite. Así, el Permiso de Publicidad ante la COFEPRIS es un proceso donde dicho organismo analiza y revisa lo que se quiere exponer en los medios de comunicación, a través de la evaluación de las características, calidad, el uso que se está promocionando, así como la venta o el consumo de forma directa o indirecta de los productos y/o servicios proporcionados. 

Ahora, se debe considerar que el Permiso de Publicidad ante la COFEPRIS no es lo mismo que un Aviso de Publicidad, su diferencia radica en las actividades, servicios y productos en donde se aplica, en el caso del primero se requiere para la prestación de servicios de salud, excepto cuando sean servicios otorgados de manera individual; también se requerirá cuando se trate de suplementos alimenticios; medicamentos y remedios herbolarios; equipos médicos como prótesis, órtesis, ayudas funcionales, agentes de diagnóstico, insumos de uso odontológico, materiales quirúrgicos y de curación y productos higiénicos; asimismo en servicios y procedimientos de embellecimiento; nutrientes vegetales cuando, de conformidad con las Normas Oficiales Mexicanas, tengan características tóxicos; y en sustancias tóxicas o peligrosas cuando se trate de productos sujetos a control sanitario en términos del artículo 278 de la Ley. En el caso del Aviso de Publicidad, se requerirá para actividades profesionales como medicina, odontología, veterinaria, biología, bacteriología, enfermería, trabajo social, química, psicología, ingeniería sanitaria, nutrición, dietología, patología y sus ramas; actividades técnicas, auxiliares y de especialidades; alimentos y bebidas no alcohólicas; insumos para la salud, cuando se dirija a profesionales de la salud y productos de perfumería, belleza y aseo. 

No tramitar el Permiso de Publicidad ante la COFEPRIS, puede traer consecuencias que afecten tu actividad profesional, tu negocio y/o producto, ya que tu empresa puede resultar boletinada afectando en demasía su reputación, asimismo implica el pago de multas por publicidad no autorizada, considera que entre los beneficios que obtendrás cumpliendo con este trámite será la prevención de pérdidas económicas en sanciones innecesarias, respaldo para evitar que te suspendan la publicidad que has programado, así como cuidar la inversión en ese tema, otro de los beneficios es que al ser un permiso único, no tiene vencimiento o vigencia y por supuesto la protección y seguridad jurídica de la publicidad que estás realizando. 

 

Al ser un trámite ante una instancia gubernamental es necesario que conozcas los requisitos para preparar la documentación que debes presentar, por supuesto puede variar de acuerdo a la jurisdicción de la dependencia en que realices el trámite, sin embargo, lo principal es que llenes un formato donde se expondrá toda la información general referente al Permiso de Publicidad ante la COFEPRIS, comprobante de pago de derechos, el proyecto de publicidad, documentación que sustente las afirmaciones hechas en la publicidad, el número de la licencia sanitaria o aviso de funcionamiento, dependiendo del caso. También se requiera anexar copia de título y cédula profesional, comprobantes de cursos, diplomados, certificaciones para Permiso de Publicidad para servicios de salud y procesos de embellecimiento. Como en otros trámites y como lo establece el artículo 15 de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo, se deberá adjuntar la documentación que acredite a la persona o personas autorizadas para recibir notificaciones. Como te das cuenta existen otros trámites previos que son requisito de este permiso, por ello lo recomendable es asesorarte para contar con todos ellos y cumplir con lo que marcan los normas. 

 

Respecto al costo, este variará de acuerdo al tipo de publicidad para la que estés solicitando el permiso, es decir, si se promocionará en cine o video en lugares públicos cerrados o en medios de transporte público, otro sería en la radio, la prensa, folletos, catálogos, carteles u otros medios similares, también cambia el monto si es en anuncio exterior o en televisión e internet. Todo esto lo puedes consultar directamente en el sitio web oficial. Entendemos que dar seguimiento a este y otros trámites, así como enfocarte en que tu negocio crezca y tenga ingresos es complicado, es por ello que en GGP queremos ayudarte desde la asesoría y consultoría en este y otros trámites que te darán la tranquilidad de que estás cumpliendo con todo lo que la autoridad solicita. Por ejemplo, respecto al Permiso de Publicidad tenemos un proceso donde primeramente realizamos una evaluación y retroalimentación sobre la publicidad que deseas exponer; posterior a ello, en conjunto contigo se realizan las modificaciones necesarias para que haya congruencias entre la información de la publicidad y el producto o servicio a promover para garantizar una resolución afirmativa ante la autoridad, después se realiza una última revisión para someter el trámite correspondiente y por último obtener la respuesta del proceso por parte de la COFEPRIS. 

 

Además, no solo te ayudamos con este tipo de gestiones, sino también ofrecemos la asesoría regulatoria que requieres en instancias gubernamentales a nivel ejecutivo y legislativo, así como en inteligencia y estrategias políticas, acércate, será un gusto ser tu aliado. 

 

Referencias:

 

https://www.gob.mx/tramites/ficha/permiso-de-publicidad-para-productos-y-servicios/COFEPRIS4937

https://registro-sanitario-regisan.com/aviso-y-permiso-de-publicidad/

https://regulacionsanitaria.salud-oaxaca.gob.mx/documentos/permiso_y_aviso_publicidad.pdf

https://www.legaldigital.mx/publicidad-cofepris.php