¿Qué trámites se deben realizar ante la COFEPRIS?

Trámites ante la COFEPRIS

Si estás leyendo esto es porque seguro tienes una noción de lo que es la COFEPRIS, sin embargo, para no dejar margen a dudas te recordamos que es la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, forma parte de la Secretaría de Salud de nuestro país y su misión es proteger a la población contra riesgos a la salud provocados por el uso y consumo, ya sea de servicios o productos, así como de la exposición a factores ambientales y laborales, la prestación de servicios de salud, todo eso mediante la regulación, control y prevención de dichos riesgos, es por ello que si la actividad que deseamos realizar tiene que ver con la salud, entonces hay que estar enterado de los diferentes trámites ante la COFEPRIS que son necesarios para cumplir con todas las regulaciones, así que aquí te los compartimos.

Uno de los trámites ante la COFEPRIS más conocidos es el aviso de funcionamiento, que es una notificación de la apertura de un establecimiento nuevo o de una sucursal diferente con actividades relacionadas a la salud, tiene la finalidad de informar a las autoridades para que lleven un registro de cada lugar que se dedique a la salud o la elaboración den productos o dispositivos referentes a ello, además, de que cumplan con todas las especificaciones para que sea un establecimiento seguro y confiable para los consumidores. En este mismo sentido encontramos el aviso de responsable sanitario que está muy relacionado, se refiere a notificar quién será la persona que garantice el manejo adecuado de los insumos para la salud en los establecimientos con estas actividades que se hayan registrado.

Luego encontramos el registro sanitario, otro trámite ante la COFEPRIS indispensable cuando de elaboración de productos relacionados a la salud se trate, este es la autorización que permite a una persona física o moral realizar actividades enfocadas a este sector, específicamente medicamentos alopáticos, homeopáticos, herbolarios y productos biológicos de uso humano; también plaguicidas y nutrientes vegetales, además de dispositivos médicos.

Otro de los trámites ante esta instancia es el permiso sanitario que es necesario para introducir a nuestro país productos alimenticios, suplementos y bebidas no alcohólicas, los cuales deben cumplir con la legislación sanitaria vigente, esto para su posterior comercialización y distribución, también se pueden gestionar para la exportación de materias primas o medicamentos que contengan estupefacientes o psicotrópicos.

Existen otros trámites ante la COFEPRIS que se pueden solicitar como las visitas sanitarias, que son acciones mediante las cuales se vigila que los establecimientos, actividades, productos y servicios no representen un riesgo a la salud de los consumidores, así como las denuncias sanitarias que representan un espacio donde cualquier persona pueda informar a la autoridad de acciones relacionadas con la salud que sean engañosas, de procedencia dudosa o procesos no regulados. Por ello lo mejor es tener todo en regla y cumplir con cada trámite que requieren las autoridades, ya que forman parte de las regulaciones que garantizan la seguridad de la población en materia de salud.

Referencias:

https://www.gob.mx/cofepris/acciones-y-programas/tipo
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Lo más buscado