Seguro has escuchado sobre la COFEPRIS y lo importante que es su labor en el sector salud, por ello le dedicamos esta publicación para que conozcamos más sobre esta instancia que contribuye a generar confianza y tranquilidad a los usuarios de los productos y servicios relacionados con la salud.
La COFEPRIS es la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, forma parte de la Secretaría de Salud de nuestro país, adentrándonos en el tema que nos atañe, su misión es proteger a la población contra riesgos a la salud provocados por el uso y consumo, ya sea de servicios o productos, así como de la exposición a factores ambientales y laborales, la prestación de servicios de salud, todo eso mediante la regulación, control y prevención de dichos riesgos, es por ello crucial que estemos enterados de los diferentes trámites ante la COFEPRIS que son necesarios para cumplir con todas las regulaciones.
Los trámites ante la COFEPRIS son la base para poder cumplir con su objetivo, son varios los que deben realizarse de forma obligatorio para garantizar la seguridad y tranquilidad de los usuarios, entre ellos encontramos el Aviso de Funcionamiento, que se refiere a la notificación de apertura de un establecimiento nuevo o de una sucursal diferente con actividades relacionadas a la salud, este se debe poner en un lugar visible en el lugar en cuestión. Por otro lado, tenemos el Registro Sanitario, que es una autorización otorgada bajo una evaluación técnica, que avala la fabricación, venta o distribución de un producto relacionado con la salud y significa que se ha comprobado que el producto o servicio en cuestión cumple con todos los requisitos que marcan las normas en materia de calidad, higiene, elaboración, entre otros factores que dependerán de lo que trate el producto o dispositivo médico, este número representa la autorización para poder elaborar, comercializar o distribuir los productos mencionados.
Otro de los trámites ante la COFEPRIS con los que cumple su misión es el Aviso de Responsable Sanitario, que se refiere a la notificación, en este caso de la persona que garantice el manejo adecuado de los insumos para la salud en los establecimientos, según las actividades con las que se hayan registrado. También encontramos entre los trámites ante la COFEPRIS el Aviso y Permiso de Publicidad, el primero es el que puede realizar una persona física para publicitar su servicio de atención médica, en este caso, por ejemplo, médicos, enfermeros o dentistas, por otro lado, también es necesario para empresas que venden productos con un riesgo sanitario bajo como Alimentos, Cosméticos o Insumos para la Salud dirigidos a Profesionales de la Salud. A diferencia, el Permiso de Publicidad se relaciona con servicios de salud que no se otorgan de manera individual, así como productos con un mayor riesgo sanitario.
La misión de la COFEPRIS es sin duda ofrecer confianza a la población en materia de salud, de ahí que cada trámite tenga su razón de ser y sean de carácter obligatorio.