¿Qué debe llevar la etiqueta de un cosmético?

NOM 051

Estás a punto de recibir información importante, ya sea que elabores un producto cosmético o incluso si solo quieres saber más sobre el tema para revisar aquellos que tú consumes, así, en esta publicación te enseñamos qué datos debe llevar la etiqueta de este tipo de producto, ¿estás listo?

Bien, comencemos por definir que un producto cosmético es aquel que se utiliza sobre el cuerpo humano con fines de limpieza, belleza o para alterar la apariencia externa sin afectar el funcionamiento o estructura del organismo, si lo que elaboras entra en esta definición, continúa con nosotros. 

La Norma Mexicana más conocida con respecto al etiquetado es la NOM 051, pero no nos confundamos, esta solo aplica para Alimentos y Bebidas No Alcohólicas Preenvasadas, la que marca los lineamientos para etiquetar productos cosméticos preenvasados es la NOM 141-SSA1/SCFI-2012. 

Para que sea más sencillo identificar los datos que debe llevar la etiqueta de un cosmético vayamos enumerando, el primero es la denominación genérica y específica del producto; en segundo la identificación del responsable del producto, es decir, su razón social y domicilio, seguro has visto estos datos en la parte trasera del envase, también se requiere que tenga una leyenda con el país de origen. Otro de los datos es la declaración del lote, veamos qué otros puntos son indispensables para este tipo de etiquetado. 

Para el etiquetado de cosméticos también es necesario que se coloquen las instrucciones o modo de uso con la finalidad de esclarecer al consumidor los pasos a seguir y no haya confusiones al utilizarlo. 

En la NOM 141-SSA1/SCFI-2012 también se solicita información general del producto, es decir, su contenido neto, así como el listado de ingredientes del cosmético, es importante que sepas que el orden de estos debe ir en cuantitativo decreciente y en INCI que significa Nomenclatura Internacional de Ingredientes Cosméticos, la cual es obligatoria desde 1999 y su objetivo es estandarizar la presentación de los ingredientes de un producto cosmético, eso nos facilita su lectura sin importar de donde provenga. Otro de los datos son las leyendas precautorias, es decir, información que esclarezca los riesgos a la salud que puede conllevar el uso del producto. 

Ya sea la NOM 051 o la NOM 141-SSA1/SCFI-2012, de acuerdo del producto que trate, esas Normas Mexicanas contribuyen a estandarizar la información que contienen las etiquetas para que el consumidor pueda leerlas de manera más simple y contribuya a que tome decisiones al momento de adquirir dicho producto. 

Si ya estás avanzado en la elaboración de tu cosmético y requieres asesoría en el etiquetado sobre la NOM 051, contáctanos, somos expertos en Regulación Sanitaria y si solo eres consumidor toma nota, estamos seguros que te servirá esta información para comprender mejor aquello que estás usando. 

Referencias: 

https://incibeauty.com/es/ingredients

https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5269348&fecha=19/09/2012&print=true

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Lo más buscado