¿Ya cuentas con todo para abrir tu consultorio?

Aviso de Funcionamiento

Cuando estudiamos una carrera, hay muchas cosas que la universidad no nos enseña y entendemos que el conocimiento está en constante cambio y actualización, por lo que resulta casi imposible que se abarque todo lo que debamos saber sobre un tema, así, cuando salimos al mundo laboral, constatamos que en la práctica se aprenden otras cosas que complementan nuestra formación. Una de esas cuestiones con las que nos enfrentamos son los trámites que hay que realizar ante las Autoridades, en este caso particular, al establecer un consultorio. Aquí te platicamos más al respecto. Un consultorio implica una actividad que está relacionada con la Salud, ya sea física o mental, por lo tanto, es objeto de Regulación Sanitaria, en ese sentido, la COFEPRIS solicita un Aviso de Funcionamiento que tiene la función de notificar a la Autoridad sobre la apertura de un establecimiento donde se comercializan, almacenan y/o distribuyen Insumos para la Salud, Dispositivos Médicos, Medicamentos Controlados, Materias Primas para Medicamentos, Plaguicidas, Sustancias Tóxicas de Uso Industrial o Nutrientes Vegetales. 

Sin embargo, lo que realmente nos atañe son los lugares que brindan servicios médicos como los Laboratorios, Ambulancias y por supuesto, los Consultorios, que sí o sí requieren tramitar un Aviso de Funcionamiento. Es conveniente que sepas que los lugares donde se practican actos quirúrgicos y obstétricos tienen un proceso distinto. 

Una vez que obtengas el documento que acredite tu Aviso de Funcionamiento, procura tenerlo a la mano, ya que hay ocasiones en las que la Autoridad a través de la COFEPRIS, realiza visitas para inspeccionar el lugar y verificar que se cumple con lo que establecen las Normas Sanitarias. 

Lo importante de abrir un consultorio es la decisión de emprender y ejercer la carrera que has estudiado, los trámites como el Aviso de Funcionamiento son parte de ello, sin embargo, hay otras cosas que te recomendamos considerar para que cuentes con todo y vaya mejor, como la difusión de tu servicio, actualmente contamos con herramientas de fácil acceso para lograrlo, nos referimos a las redes sociales, pues mediante estas puedes llegar a muchas personas, incluso segmentando sus preferencias y el área donde habitan.  

Recuerda que este tipo de acciones deben ir acompañadas de una estrategia, en este caso de marketing digital y con ello irás construyendo tu reputación, que en el sector Sanitario es una característica sumamente valiosa. 

Por ello, cumplir con los requisitos que marca la Autoridad, como el Aviso de Funcionamiento, ser ético, dar un servicio de calidad y apegado a las normas te ayudará a generar una buena imagen que perdure y eso se va construyendo desde el inicio. 

Queremos compartirte que no estás solo en este proyecto tan importante en tu vida profesional, puedes recurrir a una asesoría integral respecto a la Regulación Sanitaria, en GGP somos especialistas en el tema y siempre será más fácil construir de cero una reputación e imagen pública, que cambiar la percepción que ya se tiene. Acércate y te llevamos al siguiente nivel. 

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Lo más buscado