¿Por qué los productos cosméticos deben cumplir con la Regulación Sanitaria?

Trámites ante COFEPRIS

Los productos Cosméticos están siempre presentes en nuestro día a día, de una u otra forma, tienen contacto con nuestra piel y aunque no son invasivos como ciertos tipos de Medicamentos o procedimiento, pueden incidir en algún daño a nuestra integridad física, es por ello que la Autoridad tiene sus ojos puestos en ellos y para garantizar el bienestar de los consumidores les solicita algunos Trámites ante COFEPRIS, para avalar que cumplen con lo necesario para ser usados. Ya sea que los consumas o que los elabores, esta publicación puede orientarte sobre este tema, sigue con nosotros y conoce los detalles. 

Antes de compartir cualquiera de los diferentes Trámites ante COFEPRIS con los cuáles deben cumplir los cosméticos, es conveniente que los definamos, cuando hablamos de ellos nos referimos a aquellos productos que se utilizan sobre el cuerpo humano con fines de limpieza, belleza o para alterar la apariencia externa sin afectar el funcionamiento o estructura del organismo. Dentro de este concepto, la Ley General de Salud establece que no se considera un cosmético una sustancia o mezcla destinada a ser ingerida, inhalada, inyectada o implantada en el cuerpo o aquellos a los que se atribuyen acciones propias de Medicamentos como curar, ser una solución definitiva a enfermedades, regular el peso o combatir la obesidad.

Si estás elaborando un producto cosmético, podrás verificar si realmente entra en esta descripción y si solo los usas, es igual de conveniente que tengas claro que sí es y qué no, con ello tendrás más información para cuidarte. Para ese objetivo también están los Trámites ante COFEPRIS, que están relacionados con las normas y lineamientos, no solo para sus procesos de elaboración, sino también para su etiquetado, para ello podemos consultar la NOM 141-SSA1/SCFI-2012.

Por lo que implica el uso de productos cosméticos es que deben cumplir con la Regulación Sanitaria vigente y como otros productos sanitarios deben realizar ciertos Trámites ante COFEPRIS. Esto está aunado con la responsabilidad del fabricante, importador o responsable legal del producto de colocar en el mercado cosméticos seguros y de calidad. Los cosméticos no requieren de un Registro Sanitario como los Medicamentos u otros productos sanitarios, sin embargo, es requisito notificar a la Autoridad sobre si dicho cosmético se fabrica, importa, comercializa o maquila. 

La Regulación Sanitaria de los cosméticos se divide en varios aspectos como de acuerdo a su composición, es decir, cuáles son las sustancias que lo conforman; también conforme a su seguridad para su uso, este se refiere al tipo de pruebas realizadas para su eficacia. Consideremos que el etiquetado es otro aspecto, así como la publicidad. 

Ahora ya sabes por qué los cosméticos requieren de Regulación Sanitaria y cómo a través de diversos procesos ante la Autoridad se refuerzan cómo es que estos productos son seguros para su uso. Si estás en proceso de elaboración, maquila o comercialización de este tipo de productos, contáctanos, te ayudamos con una asesoría integral en materia de Regulación Sanitaria. 

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Lo más buscado