¿Cómo empiezo con los trámites ante COFEPRIS?

trámites ante COFEPRIS

Por lo general, cuando iniciamos algún proyecto y la carga de trabajo aumenta, nos sentimos agobiados, lo que en ocasiones provoca que no actuemos, es por eso que necesitamos respirar y preguntarnos por dónde empezamos, este puede ser el caso de los trámites ante COFEPRIS que tenemos que realizar cuando hemos decidido emprender un negocio relacionado con la salud, así que aquí te damos ese respiro para que sepas por dónde iniciar. 

Primero debes tener claro sobre qué va tu negocio, si se trata de un consultorio, si elaborarás, distribuirás o comercializarás algún Medicamento, Dispositivo Médico o Insumo para la Salud, Suplemento Alimenticio entre otros. En algunos casos pudiera resultar confuso, te recomendamos leer nuestras publicaciones donde te explicamos a qué se refiere cada uno, en dado caso que requieras una asesoría al respecto, puedes contactarnos y nosotros te ayudamos. 

Bien, una vez que ya has identificado esto, el siguiente paso es saber qué trámites ante COFEPRIS tienes que realizar, por ejemplo, cuando se trata de un establecimiento relacionado con Insumos para la Salud, almacenes de Dispositivos Médicos, Medicamentos Controlados, materias primas para la elaboración de Medicamentos o donde se ofrecerán servicios médicos como Laboratorios, Ambulancias, Consultorios, entonces requerirás un Aviso de Funcionamiento y de Responsable Sanitario en primer instancia.

Por otro lado, está la Licencia Sanitaria, que es otro de los trámites ante COFEPRIS y que se trata de una autorización que permite que en un establecimiento se realicen actividades relacionadas con la Salud y con ello asegurarse que no pongan en riesgo a la población mediante el cumplimiento de las condiciones sanitarias que marca la Ley General de Salud, específicamente, si el negocio está relacionado con la producción o comercialización de Fármacos, Medicamentos, Insumos para la Salud, Dispositivos Médicos e incluso Plaguicidas y Nutrientes Vegetales.

Esta es una referencia sencilla para que puedas revisar en qué clasificación te encuentras y partir de ahí para que consideres los requisitos que se solicitan para cada trámite, comúnmente, es esencial completar un formulario para tener la información general del producto o negocio según se trate, aunado a eso te requerirán cierta documentación que avale lo que plasmas en el formato. 

Por supuesto, existen otros trámites ante COFEPRIS que debes realizar y que están supeditados, como te hemos comentado, al producto o servicio Sanitario del cual trate tu proyecto. Cuando eres nuevo en estos temas, sin duda, es recomendable tener la asesoría de consultores en el área que puedan orientarte, ya que, cualquier omisión puede dañar la imagen de tu marca. Por ejemplo, la publicidad de estos productos o servicios también está regulada por COFEPRIS y si haces menciones, que, aunque bien intencionadas, puedan malinterpretarse, incurrirás en faltas que traigan consecuencias negativas. 

Si deseas conocer de forma más específica qué trámites son los que te corresponden realizar, permítenos ser tus aliados, donde no solo te ayudamos a estos procesos, sino a todo lo relacionado con la Regulación Sanitaria. Dar el primer paso es fundamental para lograr tus objetivos, no te detengas por nada. 

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Lo más buscado