Has llegado al lugar indicado, cuando estamos comenzando un proyecto y no estamos familiarizados con todo lo que implica puede resultar abrumador, sin embargo, no debe ser una barrera para continuar con nuestro emprendimiento, si estás en el sector de productos alimenticios preenvasados y el siguiente paso es el etiquetado te compartimos algunos puntos básicos para considerar.
Algo útil es que tengas presente la Norma Oficial Mexicana 051 que señala las especificaciones generales del etiquetado para Alimentos y Bebidas no Alcohólicas Preenvasados y tiene el objetivo de establecer la información comercial y sanitaria que debe contener dicho etiquetado, así como sus características, esto para garantizar que los productos que se comercialicen en territorio nacional cumplan con la información comercial que debe exhibirse en su etiqueta o envase y con ello proteger al consumidor. Esta Norma tiene aplicación específica a los alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasados, a los productos a granel, los alimentos y bebidas no alcohólicas envasados en puntos de venta, así como a los demás productos que determine la autoridad competente conforme a sus atribuciones.
Así, la Norma Oficial Mexicana 051 es un tipo de guía para saber qué información deben llevar el etiquetado de estos productos, entre los requisitos está que la los datos contenidos en dichas etiquetas deben ser veraces, así como describirse y presentarse de forma que no induzca a confusiones al consumidor respecto a su naturaleza y características.
En cuanto a los productos preenvasados la Norma Oficial Mexicana 051 señala que en la etiqueta debe describirse con palabras, ilustraciones u otras representaciones gráficas aquello a que se refiera el producto; que no contengan descripciones, ni presentaciones en la etiqueta, ya sea palabras, textos, diálogos, ilustraciones, imágenes, denominaciones de origen u otras descripciones que sugieran directa o indirectamente relación con otro producto y que pueda ocasionar confusión en el consumidor. Para la evaluación de estas características es recomendable que al ser primerizo te apoyes en una consultoría, ya que con la experiencia que tienen será más fácil hacerte recomendaciones para que tus etiquetas cumplan con todo lo que marca la Regulación Sanitaria vigente.
Otro punto a considerar es que la Norma Oficial Mexicana 051 ha tenido modificaciones en los últimos años donde se solicita que los Alimentos y Bebidas no Alcohólicas Preenvasados lleven en sus etiquetas unos sellos en forma de hexágono donde especifiquen los nutrimentos que contienen en exceso, esto de acuerdo a lo que marca la misma Norma. El objetivo de estas modificaciones es que el consumidor esté más informado sobre lo que contienen estos productos y pueda tomar una decisión sobre ellos.Esta es solo una orientación de por donde iniciar cuando estás en cero en el etiquetado de los productos alimenticios que elaboras, ya que la Norma Oficial Mexicana 051 también establece como presentar los ingredientes, ciertas leyendas y otras características, si requieres una consultoría más específica contáctanos, somos expertos en Regulación Sanitaria, así que podremos acompañarte de manera integral para cumplir con todo lo que marca COFEPRIS.