¿Qué solicita COFEPRIS para la Licencia Sanitaria?

¿Qué solicita COFEPRIS para la Licencia Sanitaria?

Cuando traemos en mente comenzar con un negocio o hacer de manera independiente aquello para lo que estudiamos no siempre estamos enterados de los trámites necesarios para lograrlo, el desconocimiento nos lleva en ocasiones a incumplir en ciertos requisitos que pueden perjudicar nuestro proyecto, esta es una de las tantas razones por las que estamos aquí, porque le apostamos a que la coordinación entre gobierno y sociedad da resultados favorables para todos, la autoridad como organismo regulador realiza una Visita Oficial de Verificación para asegurarse del cumplimiento, y la población como ente que cumple con sus obligaciones, para ello es importante que conozcas cuáles son las normativas o requisitos para procurar el bien común, en este caso la Licencia Sanitaria ante la COFEPRIS, así que sigue leyendo. 

Si tu emprendimiento está relacionado con la producción o comercialización de fármacos, medicamentos e insumos para la salud, dispositivos médicos, así como plaguicidas y nutrientes vegetales, entonces estás sujeto a tramitar esta Licencia Sanitaria ante la COFEPRIS, que se refiere a una autorización que permite que en un establecimiento se realicen actividades relacionadas con la Salud, esto contribuye a que el organismo regulador, se asegure que no se ponga en riesgo a la población mediante el cumplimiento de las condiciones Sanitarias que marca la Ley General de Salud. 

Entonces imagina que tienes todo listo para tu negocio, pero no cuentas con esta Licencia Sanitaria que expide la COFEPRIS, entonces eres susceptible de ser sancionado o incluso que clausuren totalmente tu emprendimiento, lo cual es una gran pérdida económica y anímica, así que prevengamos este tipo de situación. El objetivo de esta licencia es certificar el cumplimiento de los máximos estándares de Seguridad, Higiene y Operación Sanitaria en un establecimiento, de ahí su importancia, ya que, les da tranquilidad y seguridad a los usuarios atrayendo más clientes para tu negocio, así como una buena publicidad de boca en boca en este rubro. 

Dicho esto, y yendo al punto medular, qué solicita la COFEPRIS para tramitar esta licencia, lo principal es obtener el formato que expide la autoridad, debe estar vigente y llenado debidamente con letra legible e ir acompañado de cierta documentación que avale que se cumple con la normativa de Regulación Sanitaria, después se entregará para su evaluación y posterior respuesta. En realidad, este trámite es sencillo, mientras tus procesos, instalaciones y/o productos cumplan en tiempo y forma con lo que marca la ley. 

No pongas en riesgo tus proyectos por desconocimiento, si requieres una asesoría completa sobre este tema, así como la forma de llevar una buena Regulación Sanitaria en GGP somos especialistas en ello, para que la relación entre la autoridad en cuestión y tu negocio sea la óptima y con ello beneficiar a todos los usuarios de tu producto o servicio. Nuestra labor es coadyuvar para que las prácticas relacionadas con la salud sean seguras, en conjunto con la autoridad y la sociedad en general. La Licencia Sanitaria es uno de diferentes trámites ante la COFEPRIS, por ello, más allá de un proceso, la Regulación Sanitaria es algo importante para considerar, contáctanos

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Lo más buscado