Ayuda, necesito un Permiso de Publicidad ante COFEPRIS

Ayuda-necesito-un-Permiso-de-Publicidad

Cuando estamos empezando en un ámbito desconocido siempre nos genera preocupación o estrés no poder conocer cómo realizar un trámite o algún proceso relacionado, entendemos perfecto esta situación, en GGP somos una empresa que confía plenamente en las solicitudes de las autoridades como acciones reguladoras de diferentes temas, en este caso concreto, las actividades relacionadas con el sector salud, por ello brindamos asesoría y gestión de asuntos sanitarios con distintas dependencias de Gobierno como COFEPRIS, PROFECO, Cámara de Diputados y Senado de la República y con ello fortalecer la imagen de nuestros clientes mediante relaciones estratégicas para construir canales de comunicación donde coincidan los intereses.

Como parte de esa labor está el informarte sobre ciertos trámites que son necesarios, tal es el caso del Permiso de Publicidad ante COFEPRIS, si estás aquí es justo porque requieres saber al respecto, así que comencemos por explicar que es un proceso donde dicho organismo analiza y revisa lo que se quiere exponer en los medios de comunicación, a través de la evaluación de las características, calidad, el uso que se está promocionando, así como la venta o el consumo de forma directa o indirecta de los productos y/o servicios proporcionados, nos referimos a aquellos relacionados con la salubridad. 

Algo que es muy común y es importante que lo sepas, es que se tiende a confundir el Permiso de Publicidad ante la COFEPRIS con el Aviso de Publicidad, sin embargo, son diferentes respecto a las actividades, servicios y productos en donde se aplica, el permiso se requiere para la prestación de servicios de salud, excepto cuando sean servicios otorgados de manera individual; también se requerirá cuando se trate de suplementos alimenticios; medicamentos y remedios herbolarios; equipos médicos como prótesis, órtesis, ayudas funcionales, agentes de diagnóstico, insumos de uso odontológico, materiales quirúrgicos y de curación y productos higiénicos; asimismo en servicios y procedimientos de embellecimiento; nutrientes vegetales cuando, de conformidad con las Normas Oficiales Mexicanas, tengan características tóxicos; y en sustancias tóxicas o peligrosas cuando se trate de productos sujetos a control sanitario en términos del artículo 278 de la Ley. 

Por otro lado, el Aviso de Publicidad se requiere para actividades profesionales como medicina, odontología, veterinaria, biología, bacteriología, enfermería, trabajo social, química, psicología, ingeniería sanitaria, nutrición, dietología, patología y sus ramas; actividades técnicas, auxiliares y de especialidades; alimentos, bebidas no alcohólicas y bebidas alcohólicas; insumos para la salud, cuando se dirija a profesionales de la salud y productos de perfumería, belleza y aseo.

Con esto puedes comenzar y definir si realmente lo que necesitas es un Permiso de Publicidad ante la COFEPRIS, de ser así, considera que lo primero a realizar es llenar un formato, tener un comprobante de pago de derechos, el proyecto de publicidad, documentación que avale las afirmaciones que se desean publicitar, número de licencia sanitaria o Aviso de Funcionamiento, entre otros documentos que se te solicitarán dependiendo del caso. Esperemos que esta información haya sido útil y ya no estés en ceros en este trámite, recuerda que si requieres una asesoría integral estamos para ayudarte. 

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Lo más buscado