Si has llegado a esta publicación es porque seguro requieres tramitar un Registro Sanitario ante COFEPRIS o quieres saber más al respecto, para ello debemos comenzar por el principio, este proceso es para obtener una autorización bajo una opinión técnica que avala la fabricación, venta o distribución de un producto relacionado con la salud. Se debe realizar ante COFEPRIS, que es organismo que pertenece a la Secretaría de Salud y es la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, su objetivo es proteger a la población contra riesgos a la salud ocasionados por el uso y consumo de servicios o productos, así como la exposición a factores ambientales y laborales, y la prestación de servicios de salud, esto lo hacen a través de la regulación, control y prevención de los riesgos en cuestión.
Ya que hemos comprendido lo básico sobre el Registro Sanitario ante la COFEPRIS, queremos compartirte cuáles son los bienes o servicios que están sujetos a este trámite, entre ellos están los medicamentos, ya sean homeopáticos, alopáticos, herbolarios y los biológicos de uso humano. También será necesario este proceso para los plaguicidas y nutrientes vegetales, pues son sustancias que controlan plagas y pueden causar algún perjuicio o interferir en la producción agropecuaria y forestal. Por otro lado, encontramos los dispositivos médicos como prótesis, órtesis, agentes de diagnóstico, materiales quirúrgicos, insumos odontológicos y productos higiénicos. La pregunta es, ¿estás clasificado en alguno de ellos?, de ser así, razón suficiente para enfocarte en tu Registro Sanitario ante la COFEPRIS.
Ahora sí, vamos al grano, aquí están las tres razones por las cuales debes realizar este trámite.
- El Registro Sanitario ante COFEPRIS valida que el producto o servicio de salud en cuestión cumple con todos los requisitos que marcan las normas en materia de calidad, higiene, elaboración y otros factores que dependerán de lo que trate el producto o dispositivo médico, con ello cumples con las autoridades y evitas sanciones, multas o clausuras.
- Este registro al ser un número de autorización por una institución gubernamental genera confianza y seguridad al consumidor, con ello se genera una base para la buena reputación de dicho producto, así que consideramos que es una razón muy poderosa.
- La más importante de todos, contar con un Registro Sanitario ante COFEPRIS es obligatorio, por lo tanto, es un trámite que tienes que realizar sí o sí, de lo contrario no puedes comercializar, fabricar o distribuir ningunos de los productos o dispositivos objetos de este trámite.
Como te das cuenta todas las razones son ineludibles, así que prepárate si es que tienes que tramitarlo, te invitamos a que leas nuestras publicaciones pasadas y conozcas los requisitos para realizarlo, con eso facilitas el proceso. Adicional, te recomendamos considerar los otros trámites que en algún momento tendrás que realizar ante COFEPRIS para estar siempre en regla, si requieres una asesoría completa en materia de Regulación Sanitaria, contáctanos, ya que integramos estrategias de te ayuden a generar una buena reputación de tu marca.