Al tratar temas relacionados con la salud va implícito que por su naturaleza debe ser un ámbito cuidado, ya que está de por medio el bienestar de las personas, es por ello que existe la Regulación Sanitaria, que se refiere a todo tipo de examen, intervención, tratamiento o investigación de un paciente, así como la prevención, diagnóstico, prescripción, recomendación terapéutica y rehabilitación; también considera la fabricación y distribución de productos y dispositivos relacionados con la salud.
La Regulación Sanitaria entonces, implica un gran esfuerzo para lograr el objetivo que se plantea, para ello se cuenta con organismos encargados de lograrlo, así es como existe la COFEPRIS, que seguro has escuchado, se refiere a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios que depende de manera directa de la Secretaría de Salud y tiene la finalidad de proteger a la población contra riesgos a la salud provocados por el uso y consumo de servicios o productos, así como de la exposición a factores ambientales y laborales, la prestación de servicios de salud, justo por medio de la regulación, control y prevención de dichos riesgos. La importancia de este tema radica en que la regulación garantiza a la sociedad que el espacio donde se desenvuelve, las actividades que realiza y los productos que usan o consumen no causan daño a la salud individual o colectiva.
Para comprender mejor la Regulación Sanitaria te contamos que tiene tres campos de acción principales:
- La regulación. Tiene una base legal que fundamenta las acciones de control y fomento sanitarios, por lo tanto, establece las políticas para la administración de los servicios mediante las leyes, reglamentos, normas, acuerdos, convenios y otros instrumentos, se encamina al establecimiento del marco legal, técnico y administrativo para el ejercicio de las funciones prestación de servicios.
- El control. Se refiere al conjunto de actos de autoridad que ejercen las instancias sanitarias responsables con la finalidad de verificar que los establecimientos, vehículos, actividades, productos, equipos y/o personas cumplan con los requisitos y las condiciones que estipula la legislación sanitaria.
- El fomento. Son las medidas gubernamentales para promover la divulgación y el cumplimiento de las disposiciones sanitarias y con ello mejorar las condiciones de salud en el país con la colaboración y corresponsabilidad de los diversos sectores de la comunidad, enfatizando las voluntarias o de convencimiento.
Para lograr que la COFEPRIS logre su cometido se vale de diferentes trámites y procesos que son obligación de las personas físicas o morales que ofrecerán algún servicio o producto relacionado con la salud. Como te das cuenta que exista una Regulación Sanitaria es crucial para que como sociedad nos sintamos seguros y cómodos con los servicios y productos de salud que consumimos y estamos en contacto, por ello instancias como la COFEPRIS nos respaldan con las acciones ya explicadas. Esperamos que te haya quedado más claro a que se refiere esta regulación y cómo contribuye a que el sector salud sea un entorno más confiable.