Avisos ante la COFEPRIS

Un aviso es una forma de notificar a alguien sobre alguna acción, en este caso a la COFEPRIS cuando se trata de algo relacionado con la salud de la sociedad y sólo en algunos casos que te compartimos en esta publicación. Recuerda que esta instancia es la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios y es un organismo que forma parte de la Secretaría de Salud, su objetivo es proteger a la población contra riesgos a la salud originados por el uso o consumo, ya sea de servicios o productos, también considera la exposición a factores ambientales y laborales. 

La COFEPRIS logra esta finalidad a través de la regulación, control y prevención de dichos riesgos, es aquí donde entran los Avisos, así como otros trámites que permiten a esta entidad estar enterada de las acciones de la sociedad relacionadas con este ámbito y así velar por su seguridad. 

En esta publicación nos centraremos en dos de los Avisos solicitados, el primero se trata del Aviso de Publicidad ante la COFEPRIS, que es un trámite que realiza, ya sea una persona física o moral en esta instancia, como su nombre lo dice, su objetivo es publicitar un servicio de atención médica, por ejemplo, médicos, enfermeros o dentistas, también aplica para empresas que venden productos con un riesgo sanitario bajo, este punto es crucial para poderlo diferenciar de otros trámites. Respecto a este bajo riesgo nos referimos a productos como Alimentos, Cosméticos o Insumos para la Salud dirigidos a Profesionales de la Salud. 

No podemos hablar del Aviso de Publicidad ante COFEPRIS sin explicar la diferencia con el Permiso de Publicidad, el cual se relaciona con servicios de salud que no se otorgan de manera individual, también con productos que sí tienen un riesgo mayor, nos referimos a Suplementos Alimenticios, Medicamentos y Remedios Herbolarios; Equipos Médicos como prótesis, órtesis, ayudas funcionales, agentes de diagnóstico, insumo de uso odontológico, materiales quirúrgicos y de curación, así como productos higiénicos; asimismo en servicios y procedimientos de embellecimiento; nutrientes vegetales cuando, de conformidad con las Normas Oficiales Mexicanas, tengan características tóxicas; y en sustancias tóxicas o peligrosas cuando se trate de productos sujetos a control sanitario en términos del artículo 278 de la Ley; también aplica para las Bebidas Alcohólicas. 

Entonces, además del Aviso de Publicidad ante COFEPRIS, encontramos el Aviso de Funcionamiento que es la notificación de apertura de un lugar nuevo o de una sucursal diferente de establecimientos relacionados con Insumos para la Salud, almacenes de Dispositivos Médicos, Medicamentos controlados y materias primas para la elaboración de Medicamentos, también aplica para los servicios de salud, como espacios donde brindan atención médica como laboratorios, ambulancias y consultorios, incluso aplica para lugares donde se comercialicen plaguicidas, sustancias tóxicas de uso industrial, nutrientes vegetales y productos con límites autorizados de metales pesados. De no cumplir con esta notificación se puede ser acreedor de multas o clausuras parciales o totales.

Por supuesto hay otros trámites además del Aviso de Publicidad ante COFEPRIS y el Aviso de Funcionamiento, también está el Aviso de Responsable Sanitario, de Modificación o Baja, mantente atento a nuestras publicaciones para que conozcas más al respecto. 

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Lo más buscado