Tomar la decisión de hacer de tu pasión tu trabajo implica no sólo la convicción, hay que empezar a dar pasos, pueden ser pequeños en un inicio, pero constantes para llegar a tu objetivo, en mi caso decidí aventurarme a poner mi consultorio de psicología, ya tenía un tiempo de haber egresado y no podía dejar de pasar más tiempo, empecé a buscar el lugar, comprar los muebles necesario hasta que un conocido que se desarrolla en el ámbito de la salud me preguntó si ya había tramitado de Aviso de Funcionamiento, yo no tenía ni la menor a idea a qué se refería así que le pedí que me explicara.
Me dijo que este trámite se realiza ante una instancia de la Secretaría de Salud llamada COFEPRIS, que cada estado tiene una sede donde se puede presentar cierta documentación y que en sí el Aviso de Funcionamiento es una notificación de apertura de un lugar nuevo o de una sucursal diferente, estos deben tener relación con insumos para la Salud, Dispositivos Médicos, Medicamentos Controlados y Materias Primas para la elaboración de Medicamentos, pero que también aplica para los Servicios de Salud, es decir, todos aquellos donde se brinde atención médica como laboratorios, ambulancias y consultorios, ahí es justo donde mi proyecto se clasifica.
Sin embargo, indagando más sobre este trámite me enteré que también es obligatorio para lugares donde comercialicen plaguicidas, sustancias tóxicas de uso industrial, nutrientes vegetales y productos con límites autorizados de metales pesados, por si clasificas en alguno es importante entonces que tramites el Aviso Funcionamiento.
Ahora, ¿cómo realizar este trámite?, la verdad fue muy sencillo, puedes optar por llenar un formulario en físico donde te piden todos tus datos, así como los relacionados con el lugar en donde pondrás el consultorio, adjuntar cierta evidencia como fotografías y el plano, de manera muy simple del lugar, lo llevas personalmente, lo revisan y listo, por otro lado, también lo puedes realizar en línea, ingresas a un formulario donde te solicitan los mismos datos que en el formato físico y al final te piden subir a una plataforma la documentación. Con este proceso obtendrás un folio con el que le podrás dar seguimiento para obtener tu Aviso de Funcionamiento.
Para mí siempre ha sido muy importante cumplir con todos los trámites necesarios para que cualquier cosa que emprendas no sea susceptible de notificaciones, sanciones, multas o incluso la clausura, ponemos demasiado empeño en nuestras metas como para arriesgarnos a ello.
En todo este proceso estuve acompañada de GGP, si no fuera por ellos no hubiera sabido que este trámite también se puede hacer en línea, ellos son expertos en la consultoría integral de Regulación Sanitaria, lo que conlleva revisar tu Publicidad, generar buena relación con la Autoridad Sanitaria, entre otras cosas que favorecen que tu negocio relacionado con la Salud esté en regla. Si tienes un negocio del Sector Salud, acércate, nunca se sabe cuando estamos haciendo algo que puede poner en riesgo nuestros proyectos.