La Autoridad tiene la obligación y el compromiso de velar por el bienestar social, vaya que es una tarea compleja, para ello se vale de distintos recursos que requieren la participación activa de la población, tanto de la iniciativa privada como de la ciudadanía en general. Las Leyes y Normas son parte de las formas de las que se vale para lograr este cometido, en esta publicación queremos que conozcas qué son las Normas Oficiales Mexicanas, en específico de qué trata la NOM 051 y cómo nos beneficia.
Primero debes saber que las Normas Oficiales Mexicanas son lineamientos establecidos por las diversas dependencias gubernamentales para regular de manera técnica ciertos ámbitos que se relacionan con riesgos para la población, en estos se encuentra información, especificaciones, procedimientos, instrumentos de medición y metodologías que deben de cumplir bienes y servicios para ser comercializados en nuestro país, así como para ciertos procesos donde se involucra la integridad física y psicológica de la ciudadanía.
En el ámbito de la Regulación Sanitaria existen diferentes Normas y en esta publicación te explicamos sobre la Norma Oficial Mexicana 051 que tiene como misión comunicar la información comercial y Sanitaria que deben contener las Etiquetas de los productos preenvasados destinados al consumidor final, ya sea de fabricación nacional o extranjera, pero que se comercializa en nuestro país. En esta misma Norma se determinan las características en que debe presentarse esta información y se establece el sistema de etiquetado frontal y con ello advertir de forma clara y veraz el contenido de los nutrientes críticos e ingredientes que representan riesgos para su salud en un consumo excesivo.
Así, la Norma Oficial Mexicana 051 tiene un beneficio directo para la población, ya que en primera instancia contribuye a que identifiquemos de forma sencilla qué contienen los productos preenvasados que consumimos, sobre todo los nutrimentos críticos, ya que como has visto, ahora aparecen en sellos hexagonales en color negro y en un tamaño suficientemente grande para ser leídos y con ello evaluar qué tanto queremos consumir de dicho producto, considerando nuestra salud.
Estas disposiciones que nos marca la Norma Oficial Mexicana 051 son relativamente recientes, pues se realizaron en 2020 y su origen se debe justamente a la preocupación de la Autoridad por el incremento de enfermedades relacionados con el sobrepeso, con este etiquetado donde cierta información es más visible se pretende concientizar a la población de aquello que consume. Este tipo de cambios, por lo general, no tienen un impacto inmediato, ya que las personas estamos acostumbradas a consumidor ciertos productos alimenticios, independientemente del riesgo que implica comerlos en exceso, sin embargo, conforme sigamos viendo los sellos y formando a las nuevas generaciones, estamos seguros que tendrá un mayor impacto a mediano y largo plazo.
Si tú te dedicas a la fabricación de Productos Alimenticios preenvasados es indispensable que cumplas con la Norma Oficial Mexicana 051, como iniciamos esta publicación, el bienestar de la población es un compromiso de todos, acércate con nosotros si requieres una asesoría integral en el tema.
Referencias: https://www.dof.gob.mx/2020/SEECO/NOM_051.pdf