Como consumidor de productos que van directo al interior o exterior de nuestro cuerpo, debemos estar al tanto de los riesgos que puede implicar, sin embargo, no siempre es así, es por ello que las Autoridades destinan esfuerzos para aplicar una Regulación Sanitaria que fortalezca la confianza de los productos que consumimos, para ello, los fabricantes y comercializadores de estos deben cumplir ciertos trámites ante COFEPRIS, que es el organismo que depende de la Secretaría de Salud y que se encarga de proteger a la ciudadanía ante riesgos sanitarios, pero, cómo lo hace, sigue con nosotros para descubrirlo.
Controlar y vigilar a una gran cantidad de establecimientos que fabriquen, comercialicen o provean de productos o servicios relacionados con la salud es una tarea ardua, por eso existen ciertos procesos con los cuales deben cumplir para enterar a la Autoridad de su existencia, la forma en la que operan, entre otras cosas, uno de los principales trámites ante COFEPRIS con los que deben contar es un Registro Sanitario, cuando consumes medicamentos, por ejemplo, en algún lugar del empaque tienen un número, a eso se refiere, lo que quiere decir que ha tenido una opinión técnica por parte de la Autoridad y puedes confiar que está registrado ante esta instancia.
Quizá te estarás preguntando qué pasa si no tienen este número o registro, pues es ahí donde se requiere de tu apoyo, ya que puedes notificar a la COFERPIS de cualquier irregularidad que te percates, no solo en el empaque, sino también en alguna reacción adversa del producto. Con respecto a los servicios otro de los trámites ante COFEPRIS que deben tener los establecimientos es un Aviso de Funcionamiento, que es una notificación de apertura de un lugar nuevo o de una sucursal diferente, claro, estamos hablando que de aquellos que están relacionados con insumos para la salud, almacenes de dispositivos médicos, medicamentos controlados y materias primas para la elaboración de medicamentos, así como para los servicios de salud, por ejemplo, lugares donde brinden atención médica como laboratorios, ambulancias y consultorios.
Otra de las acciones que forman parte de la Regulación Sanitaria es el correcto etiquetado de los productos, para ello existen ciertas Normas Oficiales Mexicanas que establecen la información que deben contener estas etiquetas y que sea de utilidad para el consumidor, estos datos dependerán del tipo de producto que se trate, lo más común es que contengan los ingredientes y las instrucciones de uso, lo que también genera confianza al momento de utilizarlo.
La Regulación Sanitaria nos brinda confianza como consumidores, saber que existen trámites ante COFEPRIS que deben realizar nos garantiza que se hagan las cosas de la manera correcta, al final de cuentas, se trata de productos o servicios que inciden en nuestra salud, recuerda que ante cualquier anomalía, falta de información o acciones sospechosas relacionadas con este tema puedes recurrir a la COFEPRIS y denunciar, ellos se encargarán de hacer revisiones y darle seguimiento, ya que para la Autoridad somos prioridad.