Aviso de Funcionamiento ¿Cuándo aplica tramitar uno?

Aviso de Funcionamiento ¿Cuándo aplica tramitar uno?

Son varios los pasos a realizar cuando quieres echar andar un emprendimiento, desde la inversión económica, el diseño de la imagen, los insumos, si es que elaboras algún producto, así como el lugar y mobiliario si ofreces un servicio, no es fácil tomar la decisión de comenzar y menos de darle el seguimiento necesario para operar. Felicidades, si estás leyendo esto es porque estás muy avanzado en tu proyecto y el siguiente paso es notificar a las autoridades que estás listo para empezar, porque es parte de la función del Aviso de Funcionamiento, sin embargo, puede ser que no estés muy seguro de que esto aplica para tu negocio, por ello te clarificamos este punto para que sigas caminando en dirección a tu sueño. 

Si vas a abrir un lugar nuevo o una sucursal diferente de un establecimiento relacionado con insumos para la salud, almacenes de dispositivos médicos, medicamentos controlados, materias primas para la elaboración de medicamentos o donde ofrecerás servicios médicos como laboratorios, ambulancias, consultorios, entonces sí requieres tramitar un Aviso de Funcionamiento

Adicional a estos lugares, también será requisito si comercializas plaguicidas, sustancias tóxicas de uso industrial, nutrientes vegetales y productos con límites autorizados de metales pesados. Se excluyen de este trámite establecimientos de atención médica que practiquen actos quirúrgicos y obstétricos, en estos casos aplicarán otro tipo de trámites. Si ya tomaste nota, sigue leyendo hay más detalles al respecto.

Este trámite se realiza ante COFEPRIS y tiene la opción, de acuerdo al tipo de establecimiento que se trate, de realizarlo en línea, lo cual se agradece bastante, lo primero que debes hacer es completar un formato, que también puedes obtener en ese medio, luego recabas toda la documentación que te solicitan y a través de una plataforma digital que ponen a tu disposición puedes subir toda la información, pasados ciertos días te darán respuesta sobre el trámite. 

El Aviso de Funcionamiento es un trámite que también considera la notificación del Responsable Sanitario del lugar en cuestión, que es la persona que garantiza el manejo adecuado del establecimiento así como de los insumos para la salud, deben ser profesionales con título registrado por las autoridades educativas pertinentes y cédula profesional vigente. De forma específica algunas de sus funciones son atender de forma directa las reclamaciones o irregularidades en la prestación de servicios; asegurar que se apliquen las medidas de seguridad e higiene para proteger la salud del personal y usuarios; proporcionar al usuario, familiar, tutor o representante legal, cuando lo soliciten, el resumen clínico; llevar un archivo en el que conste la documentación de los profesionales, técnicos y auxiliares de las disciplinas para la salud que presten sus servicios en forma subordinada, entre otros.  

Es importante que en cuanto inicies operaciones obtengas este documento, ya que puede haber visitas de inspección y verificación donde será necesario que lo presentes para que estés apegado a los lineamientos de la Regulación Sanitaria vigente. Cumplir te llevará a crear y mantener una buena relación con la Autoridad Sanitaria, así que no postergues realizar este trámite. 

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Lo más buscado