¡Ayuda!, estoy elaborando un medicamento

Ayuda, estoy elaborando un medicamento. Registro sanitario

Contribuir al combate de las enfermedades o malestares de las personas, es una gran contribución social, sin olvidar que también representa un sustento para aquellos que se dedican a ello, todo este proceso conlleva también un compromiso y responsabilidad sanitaria, es decir, concientizarse de que elaborar un medicamento u ofrecer un servicio de salud debe cumplir con ciertos lineamientos para minimizar riesgos a la población y que el encargado de vigilarlo es la Secretaría de Salud a través de COFEPRIS. 

Entonces, elaborar un medicamento requiere de apoyo, no solo técnico, sino también referente a trámites, uno de los más importantes es el Registro Sanitario, que de acuerdo a la legislación vigente es un proceso obligatorio para poder comercializar, distribuir o maquilar un producto de esta índole. En publicaciones pasadas te hemos explicado cómo identificar si lo que estás elaborando realmente es un medicamento, consúltalos si tienes dudas al respecto.

Así pues, además de lo que conlleva su elaboración debes enfocarte en realizar este trámite, ya que de lo contrario no estarás cumpliendo con la Regulación Sanitaria y será imposible que tu producto llegue al mercado y comiences a generar confianza en tus públicos objetivos, es decir, los usuarios, distribuidores la Autoridad, entre otros que son indispensables para que tu proyecto se cristalice y rinda los resultados que esperas. 

Para tramitar el Registro Sanitario puedes consultar el sitio web de la Autoridad pertinente para conocer cada requisito que debes presentar, además de realizar un pago que dependerá del tipo de medicamento que trate, por lo general, dichos requisitos son evidencia del cumplimiento de las normas que marca la Ley para asegurar la prevención de riesgos sanitarios por el uso y/o consumo del producto, así que es información que de alguna manera ya tienes y solo es necesario que la organices y la presentes en ciertos documentos.  

Debes saber que el Registro Sanitario, además de que ayuda a corroborar que un medicamento cumple con las normas que marca la COFEPRIS, también contribuye a identificar si se trata de un producto falsificado, lo que puede resultar peligroso para los consumidores, esta verificación se realiza a través de la consulta del número que se otorga en el sitio web oficial de la Autoridad Sanitaria, donde puedes buscar el producto por número registro, denominación genérica, así como distintiva, tipo de medicamento, indicación terapéutica, titular del registro, fabricante del medicamento y el principio activo del que está conformado. 

Sin duda la Autoridad Sanitaria busca que la información de cada uno de los Registros Sanitarios que ha otorgado esté al alcance de un clic y con ello se pueda consultar de manera libre cualquiera de estos datos para tranquilidad del consumidor o en su caso para poder hacer una denuncia al respecto. 

Elaborar un medicamento es un gran reto y es necesario que lo desarrolles en un marco de legalidad y bajo la Regulación Sanitaria pertinente, así como generar buenas relaciones con la Autoridad, nosotros podemos ayudarte con una consultoría integral, no estás solo, contáctanos

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Lo más buscado