Norma Oficial Mexicana 051 ¿Cuándo aplica?

Norma Oficial Mexicana 051

Todos conocemos las etiquetas de un producto, estamos familiarizados con ellas y cuando vemos un producto que su etiqueta no contiene información nutrimental o de los ingredientes que contiene, nos alerta, tal vez su procedencia no sea la más segura, sobre todo cuando se trata de cosas de consuno humano que representen un riesgo a la Salud, y justo ese es el objetivo del etiquetado, brindar confiabilidad al consumidor de aquello que está adquiriendo, es por eso que existe una regulación específica para ello, como la Norma Oficial Mexicana 051. ¿Quieres saber cómo y cuándo aplica? En esta publicación te lo decimos. 

Cuando hablamos de regulación, por lo general, existen lineamientos en los cuales debemos basarnos para tener un buen cumplimiento, en el caso del etiquetado encontramos diferentes Normas que aplican de acuerdo al tipo de producto que se trate, una de las más conocidas es la Norma Oficial Mexicana 051, donde se estipulan los lineamientos del etiquetado de Alimentos y Bebidas no Alcohólicas preenvasados de fabricación nacional o extranjera, o la NOM-142-SSA1-1995 que nos marca cómo etiquetar una Bebida Alcohólica, existen otras que puedes consultar el sitio oficial de la Autoridad como la NOM-141-SSA1/SCFI-2012 que abarca las características de las etiquetas de un Producto Cosmético

Es crucial que tengas presente el tipo de producto que estás elaborando, si bien su nombre nos da la pauta para saber a qué clasificación pertenece, te recomendamos que consultes cada lineamiento, ya que ahí define cada producto de manera específica, por ejemplo, en el caso de la Norma Oficial Mexicana 051 se establece que un Alimento es cualquier sustancia o producto sólido, semisólido, natural o transformado, que proporciona al organismo elementos para su nutrición, asimismo, señala que una Bebida no Alcohólica es cualquier líquido natural o transformado que proporciona al organismo elementos para su nutrición y que contiene menos de 2.0 por ciento de alcohol etílico.  Este tipo de información te guía para saber cuándo aplicar cierto etiquetado. 

En publicaciones anteriores te hemos compartido de manera puntual cuáles son los datos que se deben colocar en la etiqueta con respecto a la Norma Oficial Mexicana 051, si tu producto es un Alimento o Bebida No Alcohólica, entonces te invitamos a leerlo y darte una idea general de dicha información. Mientras tanto, con respecto a la NOM-141-SSA1/SCFI-2012, te compartimos que señala que un producto Cosmético es una sustancia destinada a ser puesta en contacto con las partes superficiales del cuerpo humano, ya sea epidermis, sistema piloso y capilar, uñas, labios y órganos genitales externos, o con los dientes y mucosas bucales con el fin exclusivo o principal de limpiarlos, perfumarlos, ayudar a modificar su aspecto, protegerlos, mantenerlos en buen estado o corregir olores corporales o atenuar o prevenir deficiencias o alteraciones en el funcionamiento de la piel sana. 

Como te das cuenta las descripciones de los productos puestas en cada Norma son específicas para que puedas catalogar de manera más sencilla al producto que estás elaborando, existen más clasificaciones que dictan cuándo aplica etiquetar un producto, sigue leyendo nuestras publicaciones en donde te lo estaremos compartiendo.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Lo más buscado