Dar a conocer tu servicio o producto relacionado con la salud es crucial para llegar a más clientes, consumidores o usuarios, según trate tu emprendimiento, así que invertir en publicidad debe ser parte de tu proyecto, sin embargo, debes considerar que hay ciertos requerimientos que tendrá la Autoridad, ya que es parte de la Regulación Sanitaria, como el Permiso de Publicidad, pero antes de entrar en esos detalles, veamos cómo ayuda esta inversión en tu negocio.
Considera que la publicidad ayudará a tu marca a mantenerse relevante en el mercado, ya que como dicen, “santo que no es visto no es venerado” y lo mismo pasa con tu negocio, si bien la difusión de boca en boca puede ser muy útil, el que puedas estar en medios, tanto tradicionales como digitales, te da un gran empujón. Por otro lado, aporta una imagen de marca unificada, ya que refuerzas el mismo mensaje por distintos canales.
Otro de los beneficios de la publicidad es generar una libre competencia, así distintas marcas de productos o servicios de salud se convierten en opciones para que el consumidor pueda elegir de acuerdo a las características anunciadas. Y si nos enfocamos en la publicidad en medios digitales, entonces, tenemos otras ventajas, como analizar el comportamiento de los clientes, atraer usuarios de otros nichos de mercado que no habíamos considerado, así como cambiar la estrategia en cualquier momento por su inmediatez.
Hablando de estos, medios de comunicación, debes saber que la difusión digital también está sujeta a la Regulación Sanitaria, para lo cual será necesario que tramites un Permiso de Publicidad, el cual solo aplicará para ciertos de Servicios de Salud, excepto cuando sean servicios otorgados de manera individual; también se requerirá cuando se trate de Suplementos Alimenticios; Medicamentos y Remedios Herbolarios; Equipos Médicos como prótesis, órtesis, ayudas funcionales, Agentes de Diagnóstico, Insumos de uso odontológico, Materiales Quirúrgicos y de Curación y Productos Higiénicos; asimismo en servicios y Procedimientos de Embellecimiento y Nutrientes Vegetales.
En otros casos de productos y servicios de salud, se tendrá que tramitar un Aviso de Publicidad, si deseas conocer más sobre este trámite y conocer las diferencias que tiene en relación al Permiso de Publicidad, visita nuestro blog, ya que tenemos una publicación específica sobre este tema.
Te sugerimos que para el diseño de una campaña de publicidad acudas con una Agencia de Marketing especializada, sobre todo que esté actualizada en los medios digitales, pues hoy en día es indispensable que tu marca tenga presencia en estas plataformas, tanto en redes sociales, como en estrategias digitales como e-mailing, SEO, SEM e incluso en estrategias de influencers, por supuesto los profesionales podrán orientarte mejor en estos temas.
Por otro lado, en relación a la publicidad y la Regulación Sanitaria, puedes acudir con nosotros, ya que en GGP somos especialistas en asesoría y consultoría en este tema y podemos ayudarte con tu Permiso de Publicidad y otros trámites para que cumplas con todo lo que marca la Autoridad Sanitaria.