“Con la salud no se juega” es una frase que escuchamos o nos decimos de manera regular y en la que todos estamos totalmente de acuerdo. El cuidarse es una gran responsabilidad que cae sobre nosotros; sin embargo, la Autoridad también hace su parte, ya que a través de ciertos organismos procura nuestro bienestar, enfocándose, sobre todo en la prevención a través de requisitos como el Registro Sanitario ante COFEPRIS.
Para ello existe la Comisión Federal de Protección contra Riesgos Sanitarios, mejor conocida como COFEPRIS. Mediante los procesos y trámites que solicita este organismo, nos garantiza que los servicios y productos relacionados con la salud cumplen con los estándares y requisitos indispensables para no poner en riesgo nuestra integridad física y mental. Por supuesto, uno de los productos de salud más comunes son los medicamentos, es por lo que queremos mencionar cuáles son las características por identificar para saber si estos insumos realmente son confiables.
Debes saber que para que un Medicamento pueda salir al mercado es indispensable que cumpla con ciertos requisitos, uno de ellos es el Registro Sanitario ante COFEPRIS. Este trámite es una Autorización Sanitaria con la que deben contar, no sólo los Medicamentos, sino también otros productos como los Dispositivos Médicos, Plaguicidas y Nutrientes Vegetales, ya que todos ellos están relacionados con la salud humana. Por lo general, la vigencia del Registro Sanitario es de cinco años, al cabo de ese lapso es necesario que el fabricante realice nuevamente el proceso.
De manera más específica, el Registro Sanitario ante COFEPRIS representa que el producto en cuestión cumple con los lineamientos que marcan las Normas en materia de calidad, higiene, elaboración, entre otros aspectos que cambiarán de acuerdo con el producto en cuestión. Con esto, puedes estar tranquilo y tener la confianza que ese Medicamento ha pasado por suficientes filtros, trámites y procesos que garantizan la aprobación por la Autoridad.
Ahora, ¿cómo es que puedes saber si un medicamento cuenta con su Registro Sanitario ante COFEPRIS? Existen diferentes formas; la más sencilla es, verificar en el empaque del producto un conjunto de números los cuales representan el Registro y es obligatorio que estén expuestos. Por otro lado, existe un sitio web de la Autoridad donde puedes consultar y cotejar dicho Registro, con ello verificarás si realmente el número corresponde al producto señalado.
Esta herramienta que la Autoridad pone a nuestra disposición es muy útil, ya que no sólo puedes verificar mediante el número de Registro Sanitario ante COFEPRIS, sino también por denominación genérica, distintiva, tipo de Medicamento, indicación terapéutica, titular del Registro Sanitario, fabricante del Medicamento y principio activo; incluso podrás buscar por tipo de producto que requieras y así encontrar distintas marcas.
Como te das cuenta, sí hay forma de confirmar la confiabilidad de un medicamento, ya que, para empezar, no se podrían comercializar sin antes ser verificados; y por si queda duda, ya sabes cómo verificar la fiabilidad del producto y cómo consultar la plataforma para hacer una doble verificación.
Para más información sobre Regulación Sanitaria síguenos en redes sociales.