¿Qué pide COFEPRIS para la publicidad?

Aviso de Publicidad ante COFEPRIS

Si estás involucrado en el sector sanitario sabrás que la Autoridad es meticulosa con la Regulación, no solo cuando inicias con la elaboración de un producto relacionado con la Salud u ofreciendo un servicio del mismo rubro, sino también al momento de publicitarlo. Cuando no se tiene un conocimiento profundo sobre la Regulación Sanitaria, se pueden omitir trámites o procesos que retrasen tus proyectos, por ello, queremos compartirte que es lo que solicita la COFEPRIS para poder publicitar un producto o servicio Sanitario. Vamos a encontrar dos trámites relacionados con la difusión de productos o servicios Sanitarios, nos referimos al Permiso de Publicidad y al Aviso de Publicidad ante COFEPRIS, en ocasiones, estos dos procesos pueden generar confusión, aquí te decimos a qué se refiere cada uno para que identifiques cuál de ellos es el que te corresponde tramitar. 

Comencemos con el Permiso de Publicidad, de acuerdo con la Autoridad, es una solicitud de una persona física o moral, que brinda un servicio de Salud, un procedimiento de embellecimiento o cuando se promueve el consumo o la venta de Bebidas Alcohólicas, Suplementos Alimenticios, Plaguicidas, Nutrientes Vegetales y Sustancias Tóxicas. Para su trámite, COFEPRIS te solicitará diversos requisitos, puedes consultarlos en su sitio web, recuerda que también será necesario realizar un pago, el cual dependerá del tipo de producto o servicio que se trate, así como del medio de comunicación que hayas elegido. Otro punto esencial es presentar el proyecto completo de publicidad. 

Ahora que ya tienes más noción sobre el primero de los trámites, vamos con el Aviso de Publicidad ante COFEPRIS, este será necesario realizarlo para informar a la Autoridad sobre la difusión de actividades profesionales relacionadas con la Salud, por ejemplo, médicos, odontólogos, veterinarios, biólogos, enfermeros, psicólogos, nutriólogos, entre otros. Por otro lado, también se requerirá para Alimentos y Bebidas no Alcohólicas, Insumos para la Salud, cuando se dirijan a profesionales de la Salud y productos de perfumería, belleza y aseo. 

Al contrario del Permiso, el Aviso de Publicidad ante COFEPRIS no tienen ningún costo, solo tienes que reunir una serie de documentación y presentarla para poder obtener este documento, entre ellos, también solicitan el proyecto de publicidad. 

Para poder llegar a este punto de publicitar productos o servicios Sanitarios, es indispensable que previamente hayas realizado otros trámites, como la Licencia Sanitaria o el Aviso de Funcionamiento, según sea el caso, si quieres saber más al respecto de esto dos procesos puedes visitar nuestro blog donde profundizamos en cada uno.

La publicidad de tu producto o servicio es esencial para dar a conocer tu marca, por ello, saber acerca de este tema te guiará para poder realizarlo de la mejor manera, si aún hay dudas, puedes contactarnos y así asesorarte en todo lo relacionado con la Regulación Sanitaria, en GGP Consultores, somos expertos en la materia y podemos llevarte de la mano para promover una buena relación con la Autoridad y posiciones tu producto o servicio con la mejor reputación. 

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Lo más buscado