Cumplir con nuestras obligaciones ante la Autoridad siempre trae consigo beneficios, no sólo el que puedas elaborar, comercializar o maquilar un producto médico, como en este caso, si no también evitar sanciones, entre otras cosas. Si estás inmerso en este ámbito sanitario, sigue leyendo, porque aquí te las contamos para que tramites tu Registro Sanitario ante COFEPRIS.
Si recién estás comenzando en este Sector de la Salud es imprescindible que sepas que este trámite representa que se ha comprobado que el producto o servicio en cuestión cumple con los requisitos que marcan las Normas en materia de calidad, higiene, elaboración y otros ámbitos que cambiarán de acuerdo al producto o Dispositivo Médico de que trate. Es de carácter obligatorio para poder distribuir, elaborar y comercializar productos como los Medicamentos, que abarcan los Homeopáticos, Alopáticos, Herbolarios y los Productos Biológicos de uso humano.
En el caso de los Medicamentos el Registro Sanitario ante COFEPRIS se representa por un número visible en el empaque, así, uno de los principales beneficios es la confianza que se le puede brindar al usuario al consumirlos, es decir, que se trata de un producto que cumple con la Regulación Sanitaria pertinente.
Otro de los beneficios de tener esta evaluación técnica por parte de la Autoridad, es que será necesario contar con ello para realizar otros trámites, por ejemplo, si se desea publicitar un Producto Médico, lo primero que se debe tener es justamente el Registro Sanitario, para después poder realizar el proceso de Permiso de Publicidad.
Con este trámite también evitamos sanciones o la clausura del establecimiento, pues no contar con él, puede generar incertidumbre e inseguridad de no saber en qué momento podemos ser visitados por la Autoridad Sanitaria, vivir con esa sensación afecta nuestro rendimiento y con ello el desarrollo de nuestro negocio. En este mismo sentido, si nuestros usuarios saben que no contamos con ese aval, entonces será factible que duden y no regresen.
Además de los productos médicos existen otros que también requieren de un Registro Sanitario ante COFEPRIS como los Plaguicidas y Nutrientes Vegetales, eso debido a que son sustancias destinadas a controlar plagas que pueden causar perjuicio o interferir con la producción agropecuaria y forestal; están también los Dispositivos Médicos como prótesis, órtesis, agentes de diagnóstico, materiales quirúrgicos, insumos odontológicos y productos higiénicos. Así que, considéralo si estás en este rubro.
La Autoridad tiene compromiso con la sociedad de propiciar las condiciones para su bienestar y la Regulación Sanitaria forma parte de ello, así la ventaja o el beneficio más grande de tramitar el Registro Sanitario ante COFEPRIS es hacer las cosas de la manera correcta para cuidar la Salud de los consumidores.
Si requieres asesoría sobre Regulación Sanitaria nosotros GGP Consultores, podemos ayudarte y así puedas obtener todos los beneficios de cumplir con la Autoridad, como fomentar una buena relación, que es crucial para que tu proyecto de productos relacionados con la salud vaya en crecimiento y tenga una buena reputación.