¿Cómo nos beneficia la Regulación Sanitaria?

Regulación Sanitaria

Que exista la Regulación Sanitaria es favorable para todos, ya que de alguna u otra forma durante nuestra vida tenemos relación con servicios o Productos Sanitarios, que de no ser regulados podrían ponernos en un gran riesgo, es por eso que la Secretaría de Salud a través de la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios, mejor conocida como COFEPRIS, establece ciertos lineamientos de carácter obligatorio para que aquellos que fabrican, comercializan Productos Sanitarios u ofrecen servicios en este mismo por, en esta publicación te compartimos con más detalle cuáles son los beneficios de contar con este proceso. 

Si estás leyendo esto tal vez te preguntes ¿qué es la Regulación Sanitaria? si bien su nombre nos ayuda, preferimos darte el concepto completo, se trata de un conjunto de instrumentos de vigilancia y control para justamente regular las acciones del sector público y privado en materia de Salud, esa es la premisa básica, sin embargo, alrededor están una serie de conceptos, trámites y normativas que llevan a su aplicabilidad. 

Entre otros beneficios de este proceso, ésta busca garantizarle a la sociedad que el espacio donde se desenvuelve, las actividades que realiza y los productos que usa o consumo, no causen daño a su Salud individual o colectiva. 

Para ello se vale de otros procesos como la Farmacovigilancia que se refiere al conjunto de procedimientos con los cuales se sistematiza la detección, evaluación, comprensión y prevención de los eventos adversos, las sospechas de reacciones adversas, las reacciones adversas, los eventos supuestamente atribuibles a la vacunación o inmunización, o cualquier otro problema de seguridad relacionado con el uso de los medicamentos y vacunas. Es decir, lo que sucede después de que se cumplió con toda la Regulación Sanitaria previa a su consumo y todavía ocasionó alguna reacción de riesgo para el usuario. Por supuesto esto está enfocado únicamente a una parte de los productos o servicios sanitarios. 

Este proceso de regulación se extiende, incluso, a la publicidad, ya que difundir productos o servicios sanitarios conlleva una gran responsabilidad y la misión de la Secretaría de Salud es procurar el bienestar de la población. 

Así podemos decir que, la Regulación Sanitaria se concibe como una garantía de calidad, ya que evalúa los criterios de capacidad, seguridad y calidad en los lugares para la atención médica; la emisión de Normas Oficiales Mexicanas, que de forma más directa regulan la prestación de los servicios de atención médica y asistencia social, en materia de equipamiento, infraestructura y remodelación de áreas físicas, la formación, capacitación y actualización de los recursos humanos para la Salud, así como la investigación para la Salud que se desarrolla en seres humanos; también el Programa de Estímulos a la Calidad, que realiza una permanente evaluación de las acciones que desarrolla el personal de la Salud en los sectores públicos y sociales. 

Como sociedad podemos estar seguros de que los servicios y Productos Sanitarios deben cumplir con ciertas normas, así que el beneficio mayor es nuestra tranquilidad. 

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Lo más buscado