¿Tienes dudas sobre si debes tramitar una Licencia Sanitaria ante COFEPRIS (Comisión Federal de Protección contra Riesgos Sanitarios)? entonces estás en el lugar indicado. Como especialistas en Regulación Sanitaria tenemos el compromiso de orientarte y facilitarte información que pueda ser útil para que tu proyecto Sanitario se concrete con el cumplimiento debido, es por ello que en esta publicación queremos compartirte cuáles son los negocios que requieren este trámite.
Puede ser que ya conozcas sobre ese trámite, sin embargo, habrá quien sólo lo haya escuchado, así que te recordamos que la Licencia Sanitara ante COFEPRIS (Comisión Federal de Protección contra Riesgos Sanitarios) es una autorización que permite que una persona pública o privada realice en un establecimiento una actividad relacionada con la salud humana, de manera más clara, es un requisito para que un lugar con estas características pueda operar, así que, es crucial que se obtenga, ya que, el documento que te dan debe estar exhibido en el lugar de manera visible para que ante cualquier visita por parte de la Autoridad quede claro el cumplimiento, también para que los usuarios tengan la seguridad que es un lugar avalado por las instancias pertinentes.
Con respecto a los negocios en los que se solicita una Licencia Sanitaria ante la COFEPRIS (Comisión Federal de Protección contra Riesgos Sanitarios) de manera general, es obligatorio para negocios relacionados con la producción o comercialización de Fármacos, Medicamentos e incluso Plaguicidas y Nutrientes Vegetales.
Así, de acuerdo con la Ley General de Salud, el trámite de la Licencia Sanitaria ante la COFEPRIS (Comisión Federal de Protección contra Riesgos Sanitarios) lo deben realizar los lugares que se dediquen al proceso de medicamentos que contengan estupefacientes y psicotrópicos, vacunas, toxoides, sueros y antitoxinas de origen animal, así como hemoderivados; por otro lado, también quienes se dediquen a la elaboración, fabricación o preparación de medicamentos, plaguicidas, nutrientes vegetales o sustancias tóxicas peligrosas; aplicación de plaguicidas; donde se utilicen fuentes de radiación para fines médicos o de diagnóstico, así como los establecimientos donde se practiquen actos quirúrgicos u obstétricos, entre otros.
Los requisitos que debes presentar para obtener la Licencia Sanitaria ante COFEPRIS, dependerán de las actividades que se realicen en el establecimiento, recuerda que se catalogan en tres: Insumos para la Salud, Salud Ambiental y Servicios de Salud, puedes consultar las Normas Oficiales Mexicanas para revisar con qué debe cumplir el establecimiento, así como lo marcado en la Ley General de Salud y sus Reglamentos. Estos lineamientos los especifican la estructura con la que debe contar el establecimiento, la señalización de acuerdo a zonas de bajo y alto riesgo, manejo de desechos, material peligroso, equipamiento, sanitización de equipos, mantenimiento y limpieza, así como otras que garanticen que el lugar cuenta con un ambiente limpio y en las condiciones adecuadas de seguridad.
Hoy ya sabes más sobre este trámite, si después de leer esta publicación te das cuenta que requieres realizarlo y no sabes por dónde empezar, contáctanos, te ayudamos en éste y otros procesos relacionados con Regulación Sanitaria.