Lo que debes saber sobre la COFEPRIS

Lo que debes saber sobre la COFEPRIS

Hay organismos de los que escuchamos constantemente, sin embargo, no siempre sabemos de qué se encargan y qué beneficios obtenemos de ellos, independientemente si tienes que presentar algún trámite ante dicha institución o si pueden ayudarte como ciudadano. Este es el caso de la Comisión Federal de Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), en su nombre nos da un indicio sobre su función, pero en ésta publicación te contamos todo lo que debes saber. 

Este organismo pertenece a la Secretaría de Salud y su objetivo específico es proteger a la población contra riesgos a la salud provocados por el uso y consumo de bienes y servicios, insumos para la salud, así como por su exposición a factores ambientales y laborales, la ocurrencia de emergencias sanitarias y la prestación de servicios de salud mediante la regulación, control y prevención de Riesgos Sanitarios.

Así que si te dedicas a la fabricación, comercialización o distribución de Productos Sanitarios tendrás que presentar ciertos trámites ante COFEPRIS (Comisión Federal de Protección contra Riesgos Sanitarios), éste para que puedan cumplir con su misión, ya que estos procesos son un tipo de filtro para garantizar que aquello que se está poniendo en el mercado sea seguro para los consumidores. 

Además de los trámites ante COFEPRIS (Comisión Federal de Protección contra Riesgos Sanitarios), este organismo cuenta con políticas, programas, normas y proyectos al nivel de la mejor práctica internacional y con la participación efectiva de diversos sectores como el pública, privado y social, siempre con la misión de atender riesgos y con ello contribuir a la salud de la población. 

Se puede resumir que la COFEPRIS (Comisión Federal de Protección contra Riesgos Sanitarios), se encarga de la Regulación Sanitaria, que se refiere al conjunto de acciones preventivas que lleva a cabo el estado, para normar y controlar las condiciones sanitarias del hábitat humano, los establecimientos, las actividades, los productos, los equipos, los vehículos y las personas que puedan representar riesgo o daño a la salud de la población en general. 

Por ejemplo, uno de los trámites ante COFEPRIS (Comisión Federal de Protección contra Riesgos Sanitarios) que cumple con este cometido es el Registro Sanitario, un proceso necesario cuando se elabora un producto relacionado con la salud, ya que se refiere a una autorización por parte de este organismo, quien realiza una evaluación documental y técnica donde avalan que la fabricación, venta o distribución de un producto sanitario cumpla con todos los requisitos que marcan las normas en materia de calidad, higiene, elaboración, entre otros factores que dependerán de lo que trate el producto o dispositivo médico.

Existen otros trámites ante COFEPRIS (Comisión Federal de Protección contra Riesgos Sanitarios) como la Licencia Sanitaria, el Aviso de Funcionamiento, Permiso y Aviso de Publicidad, entre otros, que dependerá del producto o servicio del cual se trata para presentarlos. También es importante que sepas que puedes acercarte a esta Comisión si eres consumidor y quieres realizar alguna denuncia derivada de un producto sanitario, su función es cuidarnos de estos riesgos, así como prevenirlos.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Lo más buscado