El sector sanitario tiene un gran impacto en la sociedad, por ende, es necesario que tenga una regulación que permita que todos los que tengamos contacto con este ámbito de una u otra forma nos sintamos seguros, es por ello que, en esta publicación te compartimos cómo cumplir con la Regulación Sanitaria vigente, si es que te dedicas a esta área tan importante.
Comencemos por explicar que la Regulación Sanitaria es un conjunto de Leyes, Reglamentos, Normas y Neolíticas que buscan proteger la salud pública y garantizar la seguridad y eficacia de los productos, servicios y prácticas relacionados con la salud. Estas regulaciones abarcan una amplia variedad de áreas, incluyendo Alimentos y Medicamentos, Dispositivos Médicos, Cosméticos, Productos Químicos y Ambientales, así como también prácticas sanitarias en hospitales y clínicas.
Su objetivo principal es proteger la salud y seguridad de los consumidores y pacientes, asegurando que los productos y servicios relacionados con la salud sean seguros y efectivos. Esto se logra mediante la implementación de estándares de calidad y seguridad, la realización de ensayos clínicos, la aprobación y regulación de productos, la supervisión y cumplimiento de las normativas, y la investigación y vigilancia de las tendencias y riesgos para la salud.
Para lograr esta misión existe la Comisión Federal de Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), que es un organismo que pertenece a la Secretaría de Salud que específicamente protege a la población contra riesgos a la salud provocados por el uso y consumo de bienes y servicios, insumos para la salud, así como por su exposición a factores ambientales y laborales, la ocurrencia de emergencias sanitarias y la prestación de servicios de salud mediante la Regulación, control y prevención de Riesgos Sanitarios.
Esta instancia, por medio de Leyes, Reglamentos y Normas regula el sector y todos los involucrados en ofrecer servicios o productos sanitarios deben cumplir lo que estás marcan, es por ello que debes considerar conocer las regulaciones aplicables, que se traducen en trámites como el Registro Sanitario, Licencia Sanitaria, Aviso de Funcionamiento, Permiso de Publicidad, Aviso de Publicidad entre otros que son necesarios de acuerdo a cada actividad sanitaria.
Para cumplir con la Regulación Sanitaria es indispensable que implementes procesos y prácticas de calidad para garantizar la seguridad y eficacia de los productos o servicios que se ofrecen. Ésto incluye la realización de pruebas y ensayos, la certificación de calidad, y el cumplimiento de las normas de fabricación y distribución.
Considera la capacitación a tus colaboradores sobre la importancia de cumplir con las Normativas Sanitarias y de seguridad, y proporcionar los recursos necesarios para que puedan hacerlo. De los aspectos más importantes de la Regulación Sanitaria es el trabajo colaborativo con la Autoridad, que conlleva el cumplimiento de todos los requisitos de inspección, auditoría y trámites.
Así, el cumplimiento de la Regulación Sanitaria implica el compromiso de las empresas y organizaciones de garantizar la seguridad y eficacia de sus productos o servicios, y trabajar de manera colaborativa con las autoridades sanitarias para proteger la salud pública.