La Norma Mexicana que habla sobre etiquetado

norma mexicana sobre el etiquetado

Son muchas las actividades que están reguladas por la Autoridad, para ello existen las Normas Oficiales Mexicana, qué son, para qué sirven, cómo las cumplimos y saber cuál de todas se refiere al etiquetado son algunas de las preguntas que te resolvemos en esta publicación y si elaboras un producto que lleve etiqueta, entonces, mejor aún. 

Comencemos por explicar que las Normas Oficiales Mexicanas (NOM) son regulaciones técnicas de observancia obligatoria expedidas por las dependencias competentes, que tienen como finalidad establecer las características que deben reunir los procesos o servicios cuando estos puedan constituir un riesgo para la seguridad de las personas o dañar la salud humana; así como aquellas relativas a terminología y las que se refieran a su cumplimiento y aplicación.

Las NOM en materia de Prevención y Promoción de la Salud, una vez aprobadas por el Comité Consultivo Nacional de Normalización de Prevención y Control de Enfermedades (CCNNPCE) son expedidas y publicadas en el Diario Oficial de la Federación y, por tratarse de materia sanitaria, entran en vigor al día siguiente de su publicación. Las NOM deben ser revisadas cada 5 años a partir de su entrada en vigor.

Ahora que sabes eso, te comento que, en la Norma Oficial Mexicana 051, que tiene como objetivo establecer la información comercial y sanitaria que debe contener el etiquetado de los Alimentos y Bebidas no Alcohólicas Preenvasados de fabricación nacional o extranjera, así como determinar las características de dicha información.

Algo que debes saber sobre las NOM, es que pueden denominarse con una combinación de letras y números, esto se refiere a su descripción, como la NOM-051-SCFI-SSA-2010, cada uno de estos grupos señala cierta información, la NOM se refiere, como ya lo compartimos, a que es una Norma Oficial Mexicana, el 051 al código número que especifica la Norma, la SCFI/SSA, se refiere a las siglas de la dependencia que la emite, en este caso se involucran dos, la Secretaría de Comercio y Fomento Industrial y la Secretaría de Salud y por último se especifica el año de emisión. Ahora que esta parte se ha clarificado, veamos qué información señala la Norma Oficial Mexicana 051.

Entonces, la Norma Oficial Mexicana 051 es la que expresa cómo debe ser el etiquetado de estos productos y, en general, los requisitos que establece son que la información contenida en las etiquetas de los Alimentos y Bebidas no alcohólicas preenvasados debe ser veraz, describirse y presentarse de forma que no induzca a confusiones al consumidor respecto a su naturaleza y características; los productos preenvasados deben presentarse con una etiqueta en la que se describa con palabras, ilustraciones u otras representaciones gráficas que se refieran al producto; que no contengan descripciones, ni presentaciones en la etiqueta, ya sea palabras, textos, diálogos, ilustraciones, imágenes, denominaciones de origen u otras descripciones que sugieran directa o indirectamente relación con otro producto y que pueda ocasionar confusión en el consumidor.Si requieres asesoría sobre la Norma Oficial Mexicana 051 y su aplicación, contáctanos, somos expertos en Regulación Sanitaria.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Lo más buscado