En México, la Licencia Sanitaria es un requisito legal que deben cumplir los establecimientos relacionados con la producción, almacenamiento, distribución y venta de Alimentos, Medicamentos, Cosméticos, Dispositivos Médicos y otros productos relacionados con la salud. Tal vez te preguntes dónde se tramita este documento, sigue leyendo porque te contamos acerca de la dependencia en cuestión.
La Licencia Sanitaria es otorgada por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), que es la autoridad encargada de regular y supervisar estos establecimientos en nuestro país, tiene como objetivo proteger a la población contra riesgos a la salud provocados por el uso y consumo de bienes y servicios, insumos para la salud, así como por su exposición a factores ambientales y laborales, la ocurrencia de emergencias sanitarias y la prestación de servicios de salud mediante la regulación, control y prevención de riesgos sanitarios, de ahí su importancia.
Obtener la Licencia Sanitaria ante COFEPRIS implica cumplir con una serie de requisitos que pueden variar dependiendo del tipo de establecimiento y los productos que se manejen, algunos de los aspectos que se consideran para otorgarla son:
- Infraestructura: El establecimiento debe contar con instalaciones adecuadas, como espacios limpios, áreas de almacenamiento y equipos apropiados para garantizar la calidad e inocuidad de los productos.
- Buenas Prácticas de Manufactura: Se revisa si el establecimiento cumple con los estándares de Buenas Prácticas de Manufactura (BPM), que son lineamientos y procedimientos para asegurar la calidad, higiene y seguridad en la producción y manejo de los productos.
- Control de calidad: Se verifica si el establecimiento tiene sistemas y controles para asegurar la calidad de los productos, como pruebas de laboratorio, registros de calidad, trazabilidad de los productos, entre otros.
- Capacitación: El personal del establecimiento debe recibir capacitación en temas de higiene, manipulación de alimentos, buenas prácticas y otras normativas sanitarias aplicables.
Como te compartimos lo que solicita para la Licencia Sanitaria ante COFEPRIS y el proceso puede variar, también influye el estado o municipio donde realices tu trámite, por ello es recomendable consultar las regulaciones locales y contactar a la Autoridad Sanitaria correspondiente para obtener información actualizada y precisa sobre los requisitos específicos para obtener este documento en una ubicación determinada. Por otro lado, también puedes recurrir a las consultoras en temas sanitarios, que no solo te ayudarán con la Licencia Sanitaria ante COFEPRIS, sino que te brindan una asesoría integral para cumplir en materia sanitaria y fomentar una buena relación con la Autoridad. Cumplir con los requisitos de la Licencia Sanitaria ante COFEPRIS es fundamental para garantizar la seguridad y la calidad de los productos y para cumplir con las normativas sanitarias vigentes en México. Además, la Licencia Sanitaria es un requisito para operar legalmente y puede ser requerida por clientes y proveedores como parte de los procesos comerciales. Asegúrate de cumplir con todo lo que te marcan las regulaciones sanitarias, ya que, también evita multas, clausuras u otro tipo de sanciones que pueden perjudicar tu inversión. Si requieres ayuda, contáctanos, somos expertos en regulación sanitaria.